sábado, 6 de diciembre de 2008

martes, 25 de noviembre de 2008

El Mundo a Comienzos del Siglo XX






A comienzo del siglo XX los gobiernos europeos sostenían que tener el poderío industrial era la clave para llegar a conquistar el mundo.
Por eso países con economías débiles durante el siglo XIX, desde la segunda mitad de ese siglo intentarán equipararse en materia industrial a la próspera, por entonces sociedad de Gran Bretaña. Para ello los Estados debieron obtener el apoyo del comercio, de los bancos y de los empresarios.


A comienzo del siglo XX los gobiernos europeos sostenían que tener el poderío industrial era la clave para llegar a conquistar el mundo.
Por eso países con economías débiles durante el siglo XIX, desde la segunda mitad de ese siglo intentarán equipararse en materia industrial a la próspera, por entonces sociedad de Gran Bretaña. Para ello los Estados debieron obtener el apoyo del comercio, de los bancos y de los empresarios.El advenimiento de la industria transformará a la sociedad occidental.De aldeas y de granjas se pasará a pueblos y a grandes ciudades con altos niveles de tecnología que determinarán un cambio en la vida del hombre.La estructura social se modificará. A los artesanos se le unirá un ejército de obreros semicalificados y no calificados de la construcción, del transporte, de la industria en general.
Aparecerá una clase media en el área de servicio, de la administración, del comercio...


Mejorará la educación, se hará más fácil de impartir, y por otra parte será imprescindible en este mundo de innovaciones permanentes
Además, las últimas décadas del siglo XIX encontrará a un hombre tranquilo sin la angustia del conflicto bélico, ya que en 1870 había terminado el último conflicto bélico en Europa, la guerra franco-prusiana. Una década después Francia se había recompuesto y pasó al frente en materia económica, entre los países europeos. Alemania comenzó a preparar el "Estado de bienestar", uno de los más generosos del mundo..
Por otro lado Estados Unidos había concluido su guerra del Caribe contra España. Esta perdió Cuba, su último baluarte en América.
Todo se daba para creer que la paz sería eterna. Nadie pensaba que en poco tiempo se encontraría el mundo envuelto en una de las guerras más cruentas de la historia.

Se creía que "la bella época" como así se la dio en llamar, sería para siempre.

martes, 21 de octubre de 2008

Importancia del Blog

Muchas personas creen que los blogssolo son espacios de diversiony en los cuales muchas veces se pierde el tiempo.Pero eso es erroneo ya que en realidada ,muy lejos de elloson espacios en el que el blogero o usuariomuestra su subjetividad ,sus sentimientos sus anecdotas e incluso poemas, problemas de interes social o atractivos turisticos.y por ello se le debe dare el uso correspondiente.

jueves, 16 de octubre de 2008

La Libertad

Desde tiempos remotos el hombre siempre tenia sed de libertad, de liberarse de todas sus ataduras , todas las leyes y normas que la rodeaban , que lo oprimian y no lo dejaban mejorar y avanzar.
E n la edad media el hombre vivía oprimido y no podía ni siquiera mostrar su postura acerca de de lo que pasaba en su entorno y mucho menos sus sentimientos por que eso significaba su muerte.Pero esto cambio en el renacimiento esta cambio , el podía expresar sus sentimientos opiniones ,aun así se sentía mal con sigo mismo creía que aun no estaba libre en su totalidad.
Surge entonces en la mitad del siglo XIX un movimiento que esta vez traspasaria las fronteras y es en este en el que el hombre se siente satisfecho de su preciada libertad, esto trajo como consecuencia el liberalismo que no es otra cosa que poner sus propias reglas y no la de los demás .Desde ese entonces el mundo a variado grandemente provocando un descontrol total muestre de ello esta el gran peligro en que este el planeta por la contaminacion,el aumento de las graficas de violaciones y la inseguridada que se vive

sábado, 11 de octubre de 2008

La Tecnologia


La tecnologia en verdad es tan solo benifica ,pues no gracias a ella en el mundo se afrontan grandes problemas ambientales y la pobreza.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Importancia de MI Blog

Este blog es de mucha importancia para todas las personas que buscan una razón o el porque se dan cosas en nuestra vida ,que parecen que son simples de afrontar pero en realidad son asuntos muy complejos ,como es el caso de la avaricia que endurece los corazones de los demas o quiza si esta cegado por una idea materialista que no le deja ver si en realidad hay un creador de este mundo.
Es más creo que esta entrada le ayudara a meditar un poco más sobre el uso que le dara a este blog en su vida diaria y en que le ayudara.
Le incentivo a que usted también pueda mostrar a los demas su manera de ver el mundo y de afrontarlo por medio de un sustentotanto empírico como con alguna base cíentifica.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Filosofar es ¿vivir?


En realidad filosofares vivir pues yo creo que si es mas cada persona debería pensar antes de actuar por que eso es filosofar.
No lo que dicen otros que piensan que con vivir quejandose toda su vida están filosofando.
Creo que si meditaramos sobre nuestra existencia y sobre nuestra vida estaremos verdaderamente filosofando.para algunos les puede sonar muy tonto pero es esto lo que debemos hacer.
Muchas veces decimos ¿por que a mi me sucede esto? pero acaso hemos pensado que hemos hecho para que suceda ello y que puedo hacer para enmendarlo.

martes, 2 de septiembre de 2008

¿Qué es la verdad?



Te es familiar esta pregunta,puesto que es objeto de debate entre Los hombres como los filósofos, los científicos, hasta los políticos a veces, ponen en tela de juicio la idea de que es la verdad. . El hombre busca la verdad o simplemente huye de ella.

¿Qué es la verdad? Técnicamente hablando, la verdad es una cualidad o característica de una declaración o sea un entendimiento.

A través de la historia de la filosofía y la religión, se han dado por lo menos tres respuestas básicas para la pregunta qué es la verdad.
  1. Algunos opinan que la verdad es una declaración que cuadra con las otras declaraciones que conozco que son la verdad.
  2. La segunda teoría de qué es la verdad es el pragmatismo. El pragmatismo sostiene que la verdad es lo que funciona en nuestras vidas.
  3. La tercer respuesta que se hace cuando preguntamos ¿qué es la verdad? es esa de la correspondencia. Dice esta idea que la verdad es lo que corresponde a los hechos, o sea, lo que de veras es el caso.

Y para ti ¿Qué es la verdad? o sera que estas confundido con las cosas del mundo.

viernes, 29 de agosto de 2008

Renacimiento ¿ comienzo de avaricia?






Como todos sabemos en la edad media el hombre se hayaba supeditado a sus leyes ,entre una de las cuales era que no podía mostrar sus pensamientos ni denunciar algo.Pero en el renacimiento esto cambia,por que en esta época optiene un espíritu mas liberal con ello también un cierto deseo de ser reconocido .

Para ello el hombre comienza a tratar de ubicar sus ideas delante de los demás y a tener cierto apetito por el dinero.

El dinero empieza a cumplir un papel fundamental por que con el podía satisfacer "todo",prueba de ello tenemos la aparición de la Burguesía, que con el dinero compraba títulos mobiliarios .

Con todo esto nos damos cuenta que el renacimiento fue un factor muy importante para que existiese toda esta avaricia en este mundo actual en el que vivimos .

lunes, 25 de agosto de 2008

¿QUE LLEVA A MUCHOS A ACEPTAR LA EVOLUCIÒN?




Como sabemos la prueba de apoyo de la creaciones enorme.Entonces¿que lleva a muchas personas a rechazar la creación y en su lugar aceptar la evoluciòn?.Una razón para ello es lo que se ha enseñado a esas personas en sus escuelas.los libros de texto escolares sobre asuntos científicos casi siempre promueven el punto de vista evolucionista, pero a pesar de todo esto todo lo que nos enseña son solo teorías que no pueden ser probadas hasta el momento entonces ¿debemos creer todo lo que nos informan? no solo basta buscar información sino también en reflexionar y sacara nuestras propias conclusiones



y no basta solo tener un punto de vista sino tener todos los puntos de vista posible no debemos contentarnos con lo que sabemos sobre nuestra existencia sino pensar e indagar si realmente sabemos de donde verdaderos provenimos y si realmente sabemos quien verdaderamente somos ... ¿sabes realmente quien eres?...

SOMOS REALMETE LO QUE CREEMOS SER



En relidad sabes lo que eres y para que esta en este mundo ?
Bueno pues esto responde a la pregunta que le hizo Aristoteles al oráculo de Delfos al que le preguntó cual era el conocimiento mas importante y el le respondio: conocete a ti mismo.
El conocimiento a nosotros mismos nos permite poder pensar en quien somos realmente en el mundo,m aceptaras el retom de conocerte a ti mismo y poder descubrir quien eres realmente...
para poder comprender quienes somos realmente debemos ded realizarnos esta tres preguntas que se encuentran pasmadas en la esfinge de tebas:
¿De donde venimos?
¿Para que hemos venido?
¿ A donde vamos?

jueves, 21 de agosto de 2008

¿POR EVOLUCIÓN O POR CREACIÓN?


Los hombres gatan grandes cantidades de dinero en la contrución de fábricas para desalar el agua y asi pueda ser consumida por la población.Pero sabias que una especie de mangle ,una planta que crece en nuestra región y en Tumbes ,posee unas glándulas en las hojas para ello.Ese es el mismo caso de las gaviotas,pelícanos y cuervos marinos que poseen unas glándulas en su cabeza para evitar el exeso de sal.


O que los pulpos se desplezan a propulsión de agua, o que las abejas producen papel desde mucho antes que los egipciosy pro último que los colibrís aletean 58 veces por segundo a caso no es esto maravilloso.


Seguramente crees que es un articulo más ,que no hay nada de extraño en ello y que es una simple casualidad. Pero reflexiona ¿en realidad crees que esto fue hecho por un asimple casualidad? Alcaso no hubo un gran diseñador para estas maravillas.

SOMOS LO QUE CREEMOS SER O ... APARENTAMOS SER LO QUE QUEREMOS SER


La pregunta planteada te es familiar.Bueno creo que si ,por que en algun momento de tu vida te la haz hecho.Hoy en dia las personas aparentan ser personas que ni ellas mismas se lo creen.,dejando al descubierto una flasa realidad de ellos.Sino que siempre estamos supeditados al que diran que ala larga no les da nigun beneficio y los perjudica grademente.Este es el caso de una gran parte de la juventud de hoy que por temor a ello se buscan una falsa identidad y se refugian en grupos en los cuales no hacen mas que lastimarse tanto fisica como emocionalmente. Por que no son valientes y asumen lo que son.Bueno espero esta entrada sea de su provecho y cuando le preguten ¿crees ser lo que aparentas? tengas una nocion de ello.